![]() |
Ver en Ria Novosti AQUÍ |
El 15 de Noviembre de 2009 el arsenal de la base de la marina rusa de Ulyanovsk, situada 720 kilómetros al este de Moscú, explotó matando 8 soldados. Las brutales explosiones se sucedieron durante horas. No obstante el tema es un poco recurrente, lo mismo sucedió en 2004 en una base situada al oeste de Kiev, en Ucrania, cuando un fuego se acerco demasiado a un arsenal, en Julio de 2008 otro arsenal en Uzbekistan explotó matando a 3 personas más y el pasado 3 de Junio explotaron los polvorines de Udmurtia y Bashkiria.
Para que veáis de lo que hablo os dejo a continuación un video de la explosión de Udmurtia:
Pues bien, ahora toca preguntarse porque ocurren estas cosas, ya hemos visto la infografía, seguramente si se respetan las medidas de seguridad propuestas no debe ser posible que un polvorín explote. Pero, ¿realmente los polvorines y depósitos de munición rusos están debidamente protegidos?. Pues para dar respuesta a esta pregunta a continuación os dejo las siguientes fotos que aparecen en muchos sitios de internet pero que realmente fueron tomadas por el usuario paag5 y publicadas en Yaplakal.
![]() |
Foto Paag5 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario