Entrada del cementerio. Foto Miguel |
martes, 30 de agosto de 2016
Cementerio de las Brigadas Internacionales de Fuencarral
domingo, 28 de agosto de 2016
A la caza del mamut lanudo
![]() |
Foto Tony07 |
miércoles, 24 de agosto de 2016
La vuelta al talego
¿Que qué se siente cumpliendo condena en una cárcel de la Federación Rusa y compartiendo celda con tres tipos más? pues parece que para dar respuesta a esa cuestión los chicos de Amnistía Internacional han creado el vídeo que abre la entrada de hoy. El vídeo es 360 grados (con el ratón se puede mover el punto de vista) y está subtitulado en inglés, al menos es bueno para practicar ruso carcelario... curioso cuando menos y muy apropiado tras la vuelta al curro.
sábado, 20 de agosto de 2016
Troposcatter made in Navarra
Monolito. Foto Miguel |
jueves, 18 de agosto de 2016
domingo, 7 de agosto de 2016
Las cosas moco son
No tenía una forma mejor de comunicaros que de este verano, lamentablemente, puede que no salga ni una sola entrada con ruinas soviéticas... eso lo dejamos mejor para Navidad con un poco de suerte. Si, la presentación es un poco egocéntrica, lo sé, ya solo me falta tener Instaglam o Chitter, pero es que yo también tenía derecho a hacer mi propia versión de la famosa escena...
domingo, 31 de julio de 2016
La saga de este año
Tesla taxi. WOW! Foto Miguel |
viernes, 22 de julio de 2016
El paritorio de las alas rojas
![]() |
MiG-31, cosmonautas... que más se puede pedir. Foto Fotografersha |
miércoles, 20 de julio de 2016
Estalla la burbuja surrealista en Kiev
![]() |
Foto Artemy Lebedeb vía TemaRu |
lunes, 18 de julio de 2016
El vuelo del Ornitóptero
Lo primero de todo sería indicar que narices es un Ornitóptero (o Aerodino)... la respuesta a esta pregunta la podréis encontrar en ESTA página de la Wikipedia en la que se indica:
Un ornitóptero es un aerodino que obtiene el empuje necesario del movimiento batiente de sus alas de forma análoga a como lo hacen las aves y de ahí su nombre que en griego significa "con alas (en griego= pteros) de pájaro (en griego ornos, ornitos)". (...) La realización de un artilugio mecánico que desarrolle los trabajos necesarios y complejos para la transmisión mecánica del movimiento, implica rendimientos muy bajos que impiden obtener la sustentación suficiente para levantar el peso del propio motor y sus mecanismos. Los artilugios que toman como fuente de energía la fuerza de un tripulante humano son inoperantes, pues la relación entre el peso de las aves y la potencia que sus músculos pueden desarrollar es mucho más favorable en su caso que en el del hombre. Son célebres los proyectos y descripciones de máquinas de este tipo realizadas por Roger Bacon en 1250 y Leonardo da Vinci hacia 1490.Es decir, un Ornitóptero vendría a ser ESTO, ESTO o ESTO. ¿Cuales son las ventajas de un Ornitóptero frente a un helicóptero o derivados? bueno, según parece entre sus aplicaciones está crear "halcones" artificiales que acongojen las aves que osen acercarse a los entornos de los aeropuertos o en los cultivos... pero tampoco he podido encontrar muchas más aplicaciones prácticas.
Al meollo. El vídeo superior corresponde a un vuelo de demostración del Rarok-2, el que es, según sus creadores, el mayor Ornitóptero en funcionamiento del mundo (parece que hubo otros antes). El aparato en cuestión pesa 30 kilogramos y el flujo de aire en el Rarok-2 no es laminar sino turbulento (AQUÍ la prueba en túnel de viento casero) y según sus creadores aun no tienen claro como crea la sustentación y el empuje. Siguiendo con sus declaraciones afirman que aparentemente su prototipo sigue siendo manejable a distintos ángulos y que no tiene preferencias de vuelo... vamos, que lo que quieren decir es que este proyecto puede servir para investigar en muchos campos en los que por ahora tal vez no se ha metido muy a fondo la nariz y yo como no soy aeronáutico pues más o menos me lo puedo llegar a creer siempre teniendo en cuenta que lo he leído en una página de la Interné. Aunque la verdad es que si uno mira con detenimiento como se mueve este bicho AQUÍ da que pensar... En fin, los chicos del Rarok-2 tienen página de Youtube, de Facebook y de Vkontakte además de sección en Boomstarter (como Quickstarter) donde buscan 18.500 euros de financiación para seguir mejorando y de los cuales lleva recaudados apenas 250... ¿será este el primer paso que marque el regreso de los pterodactilos gigantes con los que aterrorizar a la población? quien sabe...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)