Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

1984: Ministerio de la Verdad del Reino de Suecia

Foto Miguel
El Ministerio de la Verdad representado en la mítica novela de George Orwell 1984, tenía por objeto, tal y como se puede leer en la Wikipedia:
"manipular o destruir los documentos históricos de todo tipo (incluyendo fotografías, libros y periódicos), para conseguir que las evidencias del pasado coincidan con la versión oficial de la historia, mantenida por el Estado."
Esta semana me entero con sorpresa que la editorial sueca de libros infantiles Bonnier Carlsen le ha dado un ultimátum bastante increíble a uno de mis dibujantes infantiles favoritos, en concreto Jan Lööf del que ya hablé en su momento AQUÍ. El ultimátum en cuestión tiene que ver con el contenido de dos de sus cuentos infantiles más famosos: "Ta fast Fabian" (Atrapar a Fabian) y "Morfar är sjörövare" (El abuelo es un pirata).


lunes, 28 de diciembre de 2015

Pesadilla antes de Navidad

Foto Miguel de Rusadas
Si, ya sé. Llevo unos días ausente. Por no decir no he abierto la boca ni para desear Feliz Navidad a la bloguería pero en realidad ha habido una razón de peso... soy maleducado y últimamente no doy a basto pero para poner la imagen de la matriushka del blog con el gorro de navidad tampoco hace falta vivir una vida en la que el tiempo libre sea permanente...


miércoles, 29 de julio de 2015

Encontrado submarino ruso en aguas suecas

El Som. Foto Wikipedia
Pues si muchachos, la noticia tenía que caer tarde o temprano, ya son demasiados años persiguiéndolos así que todo era cuestión de tiempo. Hoy mismo la noticia es cabecera de numerosos medios nacionales suecos como ESTA en la que podéis ver un vídeo tomado por los descubridores los cuales perteneces a la empresa Ocean X Team, si, los mismos que "encontraron" el Halcón Milenario hundido en el Báltico y del que poco más se supo... pero vamos, que lo de hoy es real, es un submarino ruso y ahí está, en aguas territoriales suecas lo que viene a indicar misiones no autorizadas... el submarino, según ha confirmado el ejército sueco en base a las imágenes, es un clase Som, de hecho es el primer submarino clase Som comprado de urgencia por la Marina Imperial Rusa a la norteamericana británica Electric Boat Company para combatir en la guerra ruso-japonesa y del que se desconoce su paradero desde Mayo de 1916 cuando según todo parece indicar colisionó con otro submarino sueco. AQUÍ tenéis un estupendo gráfico en el que os podéis hacer una idea de como era por dentro. Por su parte los rusos parecen estar encantados con el descubrimiento y han pedido que se proteja el lugar y se declare santuario marino para eterno descanso de los que ahí reposan. 


viernes, 2 de enero de 2015

Cuestión de adherencia

Foto Miguel de Rusadas

adherencia

s. f.
1   Unión de una cosa a otra mediante una sustancia que las aglutina.
2   Capacidad de una cosa para mantener esta unión con otra.
3   Parte añadida a una cosa.
4   Resistencia al deslizamiento entre dos cuerpos que se encuentran en contacto.

Este es uno de los temas que, directa o indirectamente, más suele preguntar la gente cuando saben que has vivido en un país en los que la navidad es blanca y copiosa. ¿Las ruedas de los coches tienen clavos? ¿no se congela el líquido de refrigeración del coche cuando hace -30 grados? ¿la gente va en bici en invierno? ¿y los lagos se congelan? ¿y como anda la gente? en fin, sirva este post para intentar aclarar algunos de estos temas. Lo aquí escrito se basa en mi propia experiencia en Suecia, ahora bien, entiendo que en otros países puede haber otras maneras de abordar el tema. 


jueves, 1 de enero de 2015

De compras en el Systembolaget

Foto Miguel de Rusadas
Quedó pendiente de la entrada anterior hablar de las tiendas de alcohol en Suecia. Tal y como conté en Suecia las bebidas con más de 3,5% de alcohol no pueden venderse en comercios normales y solo pueden venderse en las tiendas estatales. Las tiendas estatales responden al nombre de Systembolaget aunque la mayoría de la gente las llama indistintamente Systemet o Bolaget y en ellas se podrá comprar siempre que se acredite tener más de 20 años.


martes, 30 de diciembre de 2014

Haciendo la compra para la cena de año nuevo... en Suecia

Foto Miguel Rusadas
Pues si queridos lectores. Aquí ando, en las tierras del norte pasando frío y preparándome a recibir el año nuevo rodeado de nieve y desolación. El caso es que hoy hemos cogido el coche y hemos ido a hacer la compra al supermercado del pueblo. No es que sea una experiencia nueva. Que va. Las veces que he hecho la compra en este mismo supermercado se cuentan por decenas pero hoy era distinto ya que hoy iba, para sorpresa de todos los que se cruzaban conmigo, haciendo fotos.



martes, 23 de diciembre de 2014

Misterio resuelto

Foto Frykfors
Pues nada, que me encontraba yo cenando con unos amigos cuando de repente sale el tema del supuesto submarino ruso que se metió a cotillear en el archipielago que tanto revuelo levantó hace relativamente poco  y un amigo me comenta que está convencido que el submarino en cuestión es el mismo en el que se montó hace poco un colega en Djurhamn, una localidad que se encuentra a las afueras del mencionado archipiélago concretamente AQUÍ. Todo ello mientras me enseña la fotografía que abre la entrada de hoy del Instagram de su amigo (AQUÍ y AQUÍ tenéis dos más). Un viaje en el submarino en cuestión cuesta segun su página web AQUÍ unos 80 euros por persona una hora (20 minutos sumergidos) y según me cuenta mi colega la navegación submarina es "al tanteo". Esto es, a base de cabezazos ya que el submarino carece de sistema de navegación, GPS o sonar, eso si, parece que tiene un casco de varios dedos de espesor. AQUÍ tenéis un reportaje que le hicieron en TV4. Entiendo que el Ejército Sueco se pondría en contacto con los del minisubmarino antes de montar el lio que se montó aunque en estos casos nunca se sabe. Es más ¿cuantos minisubmarinos más puede haber en el archipielago construidos en un pequeño stuga por un padre y su hijo? En fin, misterios como el de los billetes de 500 euros. Y ya que estoy por aquí y no se cuando podré volver aprovecho y ya de paso os deseo Feliz Navidad a todos los que pasáis por aquí. Y recordad: como en el foro mejor evitad hablar de política ni de la crisis esta noche. Al fin y al cabo por un día que no lo hagamos no va a pasar nada.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Submarinos presupuestarios

¡¡A por los rusos!!Corveta clase Visby. Foro Mark Harkin
Mucho se ha hablado del tema del supuesto supuestísimo submarino ruso que se había metido en el archipiélago de Estocolmo a liarla parda. Que si fotos de supuestos periscopios de esas  en las que no se ve un cagarro, que si instantaneas de un supuesto comando spetsnaz que habría desembarcado en el archipiélago que resultó al final ser un jubilado pescando, que si sonoboyas en forma de basura plantadas por todo el archipiélago para dar caza al intruso, que si tremebundas pajas mentales a costa de los movimientos de los supuestos buques nodrizas del intruso personificados en el petrolero NS Concord y en el buque de investigación Profesor Logachev, que si decenas de elucubraciones sobre la identidad del intruso, que si mensajes en clave interceptados saliendo de Suecia en dirección a Kaliningrado.... y todo ello con los periódicos principales del país (los cuales son un poco tabloides y no necesitan de mucho para excitarse) informando 24 horas con la noticia colgada de la cabecera de sus páginas web informando cada minuto de los movimientos de tropas con periodistas en Estocolmo, en el Estado Mayor de la Defensa, de pasajeros en los buques de la Marina e incluso informando en directo desde Moscú y Kaliningrado. Todo un despliegue de medios destinado a dar debida cobertura a la invasión inminente de Suecia



lunes, 23 de junio de 2014

¡Eyección!

Un padre con su hijo. Foto vía yellow-book
De todas formas los coches no fueron los primeros vehículos en incorporar cinturones de seguridad, en este campo ya hace tiempo que se le había adelantado la industria aeronáutica y su deseo de mantener al piloto de un avión pegadito al asiento en caso de viraje. En ese sentido se puede decir que Bohlin ya partía con ventaja ya que antes de incorporarse a Volvo como ingeniero de safety había estado trabajando para Saab en el campo de los sistemas de sujeción aéreos y de los asientos eyectables. Y es que precisamente en este campo también los suecos fueron pioneros del desarrollo junto con los alemanes de Heinkel.



domingo, 22 de junio de 2014

Cuestión de seguridad

Motorwagen de Benz. Foto Miguel
Nadie puede negar las ventajas que ha traído asociadas el desarrollo de los sistemas de transporte ahora bien, desde que el primer vehículo diseñado para transportarnos se puso en moviemiento las estadísticas de tortazos no han dejado de crecer. Progreso lo llaman. Un buen ejemplo de todo esto lo representa la industria de la automoción. Tal vez darse un tortazo en el “Motorwagen” de Karl Friedrich Benz no era demasiado peligroso dada su velocidad máxima de 16 km/h ahora bien, a medida que los ingenieros se fueron estrujando los sesos a la hora de desarrollar vehículos más rápidos la cosa se empezó a complicar y los peligros, tanto para peatones como para conductores, se fueron haciendo evidentes.


jueves, 5 de junio de 2014

Un mural para la Fuerza Aérea Sueca

Libro de dibujos de Jan Lööf. Foto Miguel
Jan Lööf es un ilustrador sueco tremendamente famoso en su país. Lööf comenzó su carrera de ilustrador publicando una tira de un personaje llamado Felix en un periódico local. Pronto las aventuras de Felix se fueron volviendo más populares y a Lööf le acabaron lloviendo proyectos nuevos. 


viernes, 31 de enero de 2014

Morreandose con Putin


Las llamadas leyes "antihomosexuales" aprobadas recientemente en la Duma que prohíben hacer "propaganda gay" y cuya aprobación provocaron que homosexuales rusos y policías llegasen a las manos parece que tuvieron también su contrareacción en el Reino de Suecia. El caso es que hoy me entero gracias a Drugoi que el movimiento homosexual sueco lanzó cuando estas leyes fueron aprobadas una campaña de apoyo a la comunidad LGBT (lesbian, gay, bisexual, and transgender) rusa denominada "Live and let Love" (Vive y deja amar) que consistía en cantar el himno de la Federación Rusa, según ellos el himno más hermoso del mundo, bajo la bandera arcoiris representativa del movimiento gay, momento al que corresponde el vídeo que abre la entrada de hoy. La página web, la cual podéis visitar AQUÍ, indica que el propósito de esta iniciativa es indicar a la comunidad gay rusa que no está sola. y una invitación a los líderes rusos para que reconsideren su postura relativa al movimiento gay y a las personas reales que existen detrás de cada caso. Bueno, pues el caso es que coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Sochi parece que el tema vuelve a estar de actualidad. 


lunes, 18 de noviembre de 2013

Chinadas a la rusa



Hace ya unos meses los astilleros Pella de San Petersburgo presentaron una embarcación rápida destinada al patrullaje y al transporte de tropas en aguas poco profundas bajo la denominación Proyecto 03160 "Raptor". Una embarcación que recordaba muy mucho a la archiconocida y exitosa embarcación sueca Stridsbåt 90 también conocida como CB-90, caballo de batalla en el litoral sueco desde la década de los 90. El parecido era tan increíble, incluido el patrón de camuflaje elegido para decorarla, que desde diversos círculos se apresuró a remarcar que la embarcación de Pella era en realidad una construcción bajo licencia de la construcción de los astilleros suecos Dockstavarvet. Bueno, pues la historia parece sacada de China pero en realidad es rusa: en verdad tal y como podéis leer en la zona de comentarios del blog de Oplatsen AQUÍ esta información es incorrecta. En la zona de comentarios una persona que se hace llamar K-A Sundin y afirma ser el Presidente de Dockstavarvet AB afirma:
Dockstavarvet AB no tiene nada que ver con este barco. La información es ERRONEA. Aparentemente Pella ha tenido acceso a algunos documentos nuestros y ha creado una copia. Le ruego corrija la información publicada. No tiene absolutamente ningún fundamento. No obstante, según parece desde Pella siguen afirmando que es un producto de una cooperación entre nosotros lo cual repito que no es correcto.

lunes, 28 de octubre de 2013

Poder aéreo sueco en diez cómodos pasos

Foto Miguel
Paso 1: Se coge uno la aplicación de dibujo que más rabia le dé y se baja unos modelitos en los que basarse. En mi caso la aplicación que elegí fue Brushes para Ipad.



lunes, 22 de julio de 2013

Suecia capítulo 26: Viggen contra Blackbird

Mítico Blackbird. Foto NASA
El que pilotos del Ejercito del Aire suecos tuvieran que identificar aviones desconocidos llegó a convertirse en una rutina durante los años de la Guerra Fría. Frecuentemente los pilotos de los aviones que se encontraban en modo scramble (cuando esto sucedía) recibían ordenes de identificar aviones desconocidos y en algunos casos de expulsarlos del territorio aéreo sueco. A principios de los 80, Per-Olof fue uno de los primeros pilotos en saltar a los mandos del Ja 37 Viggen en el escuadron F 13 establecido en Norrköping y se convirtió además en miembro del exclusivo grupo de pilotos que consiguieron, a bordo de su Ja 37, de mantener en su punto de mira al más avanzado y esquivo de los aviones de la Fuera Aérea de los EEUU: el SR-71 Blackbird.


viernes, 31 de mayo de 2013

Obsolescencia "desprogramada"

El aritmómetro de Charles Xavier. Foto de Ezrdr

Charles Xavier Thomas de Colmar fue un inventor francés nacido en París en 1785 recordado por ser el inventor de la primera calculadora comercial: el llamado aritmómetro. La máquina que Charles Xavier construyó y patentó en 1820 era capaz, de una manera fácil y rápida, de realizar operaciones de suma, resta, división y multiplicación de hasta 12 cifras. Este increíble avance hizo que el señor Thomas recibiera la condecoración de caballero de la Legión de Honor francesa en 1821 y permitió escribir su nombre en letras doradas en uno de los primeros peldaños de la historia de la computación. El siguiente gran salto evolutivo en la historia de la computación tardaría varios años en llegar, concretamente unos 55. En 1872 un inventor norteamericano llamado Frank Stephen Baldwin (inventor del anemómetro) inventaba la calculadora de ruedas de pines, una evolución del aritmómetro de Charles Xavier que permitía realizar las operaciones mucho más rápido que su antecesor. Lo que no sabía Baldwin es que mientras patentaba su invento en el otro extremo del mundo, concretamente en Rusia, un inmigrante sueco llamado Willgodt Theophil Odhner estaba a punto de patentar un invento muy parecido al suyo. Tanto Baldwin como Odhner son considerados los inventores de la calculadora de ruedas de pines moderna, no obstante el que se llevaría la gloria en forma de éxito de ventas sería el sueco Odhner.


domingo, 5 de mayo de 2013

¡Dispérsense!


El otro día viendo este vídeo por un momento pensé que estábamos ante otro caso flagrante de piloto haciendo el gamba en la autopista con el caza de combate intentando acongojar al personal (esta vez en Bielorrusia en vez de en Rusia), no obstante el que fueran dos los pilotos y que además a la hora de hacer la broma tuvieran el tren de aterrizaje bajado me hizo pensar que esta vez tal vez se tratase de un ejercicio de dispersión de las fuerzas aéreas bielorrusas.


sábado, 4 de mayo de 2013

Suecia en el punto de mira

Gripen in the sky. Foto Miguel
Hace un tiempo hablamos por AQUÍ de las declaraciones del Jefe de las Fuerzas Armadas Suecas Sverker Göranson en las que afirmaba que Suecia no aguantaría más de una semana ante un ataque militar por parte de la Federación Rusa. Pues bien, parece que los ruskis se han empeñado en dar más motivos al bueno de Sverker para seguir tirándose de los pelos. Últimamente la Fuerza Aérea Rusa está algo más activa y agresiva que de costumbre y está sacando los dientes allá donde puede no se sabe muy bien con que propósito pero entiendo con claras intenciones de dar un toque de atención y ya de paso entrenar a sus efectivos. A la visita que dieron el pasado Febrero dos bombarderos estratégicos Tu-95 a la base norteamericana de Guam (AQUÍ) le siguió un ataque simulado de bombarderos Tu-22M3 con misiles crucero contra intereses estadounidenses emplazados en Japón (AQUÍ), incluido un destructor AEGIS que se encontraba monitoreando la actividad de Corea del Norte (de la reacción de la tripulación del destructor no sabemos nada). Por otra parte las tensiones entre Japón y Rusia por las supuestas violaciones del espacio aéreo nipón, sus vuelos cercanos a la costa japonesa con bombarderos durante sus ejercicios en las disputadas Kuriles o sus constantes vuelos con aviones ELINT cerca de los intereses japoneses parecen haber caldeado el ambiente más de la cuenta (AQUÍ).


sábado, 2 de marzo de 2013

El oso ruso quiere albóndigas



Hace unas 3 semanas se produjo un nuevo debate sobre la independencia militar de Suecia cuyo origen estuvo en ESTAS declaraciones del Jefe de las Fuerzas Armadas Suecas Sverker Göranson. Según Sverker Suecia no duraría ni una semana en el marco de un conflicto convencional contra alguien que los atacase, en clara alusión según parece a la Federación Rusa, único enemigo potencial que tiene en la región. Digo convencional porque ya sabemos que en uno nuclear apenas duraría 3 o 4 minutos. Según el máximo representante del Ejercito Sueco el país inevitablemente necesitaría la ayuda de la OTAN en caso de conflicto. Sverker prosigue señalando que sus enemigos naturales cada día se refuerzan más y hacen mayores demostraciones de fuerza en la región, situación que según parece le incomoda. Además según Sverker parece que tras la guerra ruso-georgiana quedó meridianamente claro que hay países en la esfera de Suecia que no les tiembla la mano a la hora de mover las fronteras europeas a través del uso de la fuerza... 

Yo la verdad es que de esto no se mucho pero tras leer algún informe sobre las fuerzas armadas rusas me puedo permitir tranquilizar un poco al camarada Sverker. Primero decirle que si Suecia está amenazada toda Fennoscandia desde Malmö hasta Helsinki está amenazada, y lo que es más importante, precisamente si algo evidenció el conflicto georgiano es que actualmente la Federación Rusa no esta preparada lo suficientemente como para emprender una aventura de ese tipo. Que si, que tienen muchos soldados pero a mi modo de ver les falta logística y capacidad para mover tropas y material con la velocidad que requieren los conflictos modernos actuales, cosa que por otra parte si puede hacer como se ha visto el Ejercito de los EEUU (aunque sea a base de Antonovs). Por otra parte un conflicto en Suecia llevaría inevitablemente a un conflicto regional ya que dudo mucho que la OTAN permitiese ese tipo de intromisión en Europa. Vamos Sverker, que aparte que no dudo que te preocupa tu país, desde mi punto de vista deberías de dejar de asustarte porque no tienes motivos, si eso preocúpate por las bandas de delincuentes extranjeros y nacionales que campas a sus anchas por tu país, los cuales causan bastante más daño que los turistas rusos que vienen de fin de semana a Estocolmo a gastarse sus rublos. Y para muestra de como se toman los rusos tus comentarios te dejo el vídeo superior. Por cierto, lo aquí expresado es simplemente una opinión propia, si queréis discutirla ya sabéis: en los comentarios y sin volvernos muy radicales.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Esperando el fin del mundo

Sala de seguridad. Foto Miguel de Rusadas.com
El pasado día 21 por la noche con motivo del tan cacareado fin del mundo anunciado por los Mayas hace ya ni se sabe, y visto que no terminaba de llegar, decidí darme un paseo por el refugio nuclear de mi comunidad de vecinos en Suecia para ver si alguien lo había "ocupado". En fin, todo el mundo tiene llave y dado que de locos de atar anda lleno el mundo no era del todo descabellado pensar que alguien hubiera tenido la feliz idea de parapetarse en el. Al fin y al cabo leo sobre la montaña esa francesa o la de los Balcanes donde han ido ni se sabe cuanta gente a salvarse y pienso para mis adentros: 
"Bueno, dado que en Suecia otra cosa no pero refugios nucleares hay a porrillo (como ya vimos AQUÍ) no sería descabellado pensar que muchos de ellos se encontrasen ocupados la noche del 21 de Diciembre... por si las "flugas" más que nada"

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...