![]() |
Foto Lana Sator |
Mostrando entradas con la etiqueta Abandonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abandonos. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de marzo de 2018
Congelado en el tiempo
domingo, 25 de marzo de 2018
Ekaterimburgo moldea su skyline
Allá por los años 80 alguien pensó que una buena torre de televisión en el centro de la ciudad de Ekaterimburgo daría para prestar señal a todo el Oblast de Sverdlovsk. En 1983 los trabajos de construcción de la torre de 361 metros comenzaron pero se toparon con un suceso inesperado: la desintegración de la URSS lo cual provocó que los trabajos quedaran en suspenso cuando el tallo de la torre ya alcanzaba los 220 metros de altura... hasta esta misma semana, 37 años después, que los trabajos se han vuelto a retomar como podéis ver en el vídeo que abre la entrada de hoy. La demolición de la torre obedece a un intento de revitalizar la ciudad, la cuarta más grande de Rusia, de cara al Mundial de Fútbol de 2018 en la que el que esta sera la sede más oriental del país. Con esto la ciudad pierde la estructura abandonada más alta del mundo. Un lugar desde el que vimos gente tirarse haciendo salto base, otros tomar fotos imaginativas como en Pisa e incluso algunos intentos de recuperarla que nunca llegaron a buen puerto como ESTE para construir la Catedral de Santa Catalina.
Por cierto, una Rusada más antes de terminar: el estadio de fútbol de la ciudad, el cual cuenta con 23.000 espectadores, ha tenido que ser remodelado con un par de gradas temporales fuera del estadio para ampliar su aforo por encima de los 35.000 como exigía la FIFA en una modificación, digamos, extraña. AQUÍ podéis ver el estadio durante la modificación, juzgad vosotros mismos. Por cierto, muchos rumores indicaban que no estaba claro que desde lo más alto de las mismas se pueda ver el partido aunque ESTE vídeo lo desmiente. Tras el mundial esas gradas serán desmontadas y el estadio volverá a ser como se planificó.
jueves, 22 de febrero de 2018
Los graneros de la Madre Patria
![]() |
Foto vía Yaplakal |
sábado, 27 de enero de 2018
Viaje por Alemania: Instituto de Investigación del Ejército de Kummersdorf
Foto Miguel. |
sábado, 6 de enero de 2018
El enlace menorquín
Foto Miguel |
sábado, 16 de diciembre de 2017
En busca del hangar perdido
Still standing. Foto Miguel |
miércoles, 22 de noviembre de 2017
El Faro del Cayo Jutías
Parando a ver el panorama en uno de los puentes de lo cayos. Foto Miguel |
lunes, 23 de octubre de 2017
Amazon Premium Militaria
![]() |
Yo solo veo la Mitsubishi Delica pero me han dicho que hay un avión. Foto vía Trinixy |
- Si, digamé
- Buenas, le traigo su paquete de Amazon. Baje a recogerlo por favor.
Algo así fue lo que algunos vecinos de Irkutsk debieron de pensar al ver circular entre los bloques de barrio un MiG-23 tirado por una pala cargadora. En realidad tal y como se puede ver en ESTA galería el avión en vez de entregado estaba siendo retirado de lo que en su momento fue una academia de vuelo para ser transportado a su nuevo emplazamiento en un centro de exaltación patriótica previo paso, las fotos lo indican de miedo, por un centro de restauración para recuperar el trabajo que los vándalos hicieron sobre su fuselaje. Por cierto, según se cuenta el transporte duró siete horas y lo llevó a cabo la pala cargadora asistida por varios vehículos... entiendo que la pala cargadora tal vez no era la maquinaria más adecuada para remolcar un caza de combate, pero que demonios, la creatividad es en buena medida el arte de improvisar.
viernes, 14 de julio de 2017
Al límite
En la saga de "Los restos del Burán" creo que ya se dijo más o menos todo lo que yo personalmente tenía que decir en cuanto a los transbordadores soviéticos. Ahora bien, de cuando en cuando siempre hay algún vídeo que nos recuerda que un lugar perdido de la estepa kazaja aun hay dos "transbordadores" guardados en el interior de un hangar custodiados de "aquella manera" y sujetos al expolio que lleva asociado el paso del tiempo sin que a nadie parezca importarle demasiado. Esta semana Carlos, Jordi y mi suscripción por RSS al blog de Daniel Marín AQUÍ (¡gracias a los tres!) me hacían saber que un grupo de holandeses en vez de irse a la playita como todo el mundo habían decidido irse de viaje a kazajistán, alquilar un coche y tras aparcarlo a una prudente distancia adentrarse en la estepa para alcanzar entrando por la puerta de atrás del edificio MZK donde se encuentran el 1.02 y el 0.04... ¿Cual es el precio a pagar si te pillan en el interior de uno de estos edificios con una camiseta con la hoz y el martillo hablando en holandés? pues ni idea chico, a mi ya me daba cosa colarme en alguna instalación abandonada en Alemania como para irme a Kazajistán a probar... en fin, una vez más, para recordar, la recomendación del chef: todos aquellos (europeos) que quieran ver un "Buran" sin tener que pedir costosos visados y bajo la seguridad de saber que no están haciendo nada malo que se vayan a Speyer y se quiten de líos que lo tienen muy bonito y bien puesto.
BONUS TRACK by Valen:
Como bien afirma Valen en los comentarios (¡gracias!) hoy un "Buran" ha sido inmovilizado por la policía de tráfico en algún lugar del Krai de Krasnodar, concretamente por AQUÍ. Según parece han medido las piezas y contravienen lo estipulado en el código de circulación en lo que a transportes especiales por carretera se refiere... desconozco ahora mismo que "Buran" es pero parece que se envía desmontado desde Moscú (¿es tal vez el OK-2K1?) a la celebérrima Sochi para formar parte del llamado Parque de Ciencia y Arte Sirius. Una suerte de museo con una exposición de carácter científico que versará sobre el espacio y que contará con multitud de objetos originales... en fin, podéis ver un vídeo del convoy de marras AQUÍ.
lunes, 22 de mayo de 2017
En busca del tesoro perdido
Según parece cuenta la leyenda que tras el colapso de la Unión Soviética el gobierno ruso se vio obligado a deshacerse de cientos de millones de rublos soviéticos en papel moneda para sustituirlos por nuevos rublos. El razonamiento común nos llevaría a pensar que entonces alguien al mando de la operación decidiese hacer una buena hoguera con semejante cantidad de papel moneda al estilo "República de Weimar" y así por lo menos hacer más llevadero el invierno pero no. Según parece se decidió que millones de rublos soviéticos en billetes fueran enviados a bases de misiles balísticos abandonadas para posteriormente ser enterrados... un poco complicado el tema e incluso un tanto difícil de creer de no ser por el vídeo de hoy el cual nos lleva hasta una de estas bases situadas en las cercanías de la ciudad de San Petersburgo para descubrir entre los restos de la misma cientos de millones de rublos soviéticos dándose un baño primaveral. Como comentario decir que en su búsqueda los lugareños les dijeron que ni se les ocurriera acercarse ya que había radiactividad en el lugar que buscaban a lo que ellos respondieron "no hemos conducido tanto como para ahora volvernos a casa". Todo muy ruso como podéis ver. Más imágenes de la aventura AQUÍ.
viernes, 21 de abril de 2017
Nostalgia troposférica
Enlace troposférico ya abandonado situado en San Pablo, Sevilla. Foto Miguel |
lunes, 3 de abril de 2017
El sistema de almacenamiento automatizado de ZIL de finales de los 70
![]() |
WTF elevada a la enésima potencia. Foto Pila-dotoshnaya |
viernes, 31 de marzo de 2017
El Gran Plan para la Transformación de la Naturaleza
![]() |
Foto Thomas Pesquet |
Arte minimalista en Rusia: No puedo explicar el origen de estas líneas paralelas de varios kilómetros de longitud.La respuesta no se hacía esperar un poco más abajo:
Las líneas se tratan de un gran proyecto de plantación masiva de líneas de árboles llevado a cabo por Stalin para proteger los terrenos de los vientos fríos y calientes. La plantación se produjo entre los años 1949 y 1965. La línea de árboles superior se encuentra entre las localidades de Penza y Borodinov. Se pueden ver más detalles AQUÍ. La imagen superior corresponde a la línea de árboles a su paso por Shchelokovka concretamente AQUÍ.
sábado, 24 de diciembre de 2016
El museo de Stalin
![]() |
Los buenos tiempos |
Los años pasaron, Stalin murió y con el tiempo llegó el proceso de desestalinización y el panteón no se libró de este proceso por lo que en 1961 fue abandonado y saqueado. En ESTE vídeo podéis ver lo que quedaba de él en los 90 (sufrió un incendio en 1996) y en ESTE otro lo poquito que queda de este lugar a día de hoy... atención a los mosquitos que pueblan el norte de Siberia en verano, impresionante. Por cierto, que en 2006 un empresario local propuso reabrir el museo y colocó una estatua de yeso de Stalin de un millón de rublos frente a los restos del panteón no exenta de polémica ya que fue demolida esa misma semana... se ve que España no es el único país donde personajes del pasado siguen protagonizando la actualidad política diaria.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Pause
![]() |
Foto Pila_dotoshnaya |
lunes, 12 de diciembre de 2016
Completando la obra inacabada de Stalin
![]() |
Foto Участник:ComIntern |
sábado, 28 de mayo de 2016
The Revenant
![]() |
Varado en la playa. Foto Whattisthisthing |
domingo, 1 de mayo de 2016
Chernóbil 30 aniversario
![]() |
Primera foto del accidente y única que sobrevivió del carrete por la radiación. Foto Igor Kostin fallecido recientemente |
Algunos de los documentos oficiales de la época son poco fiables dependiendo del tema que tratan. Dado que no sabemos a ciencia cierta lo que es real o no tienes que tener mucho cuidado con las cosas que crees. Por ejemplo, la URSS trató de ocultar la verdadera causa del accidente durante 5 años. Organizaron una gran conferencia en Viena donde presentaron un estudio detallado de las causas del accidente. Mismo si la gran mayoría de los datos ahí mostrados eran verdad algunas partes no lo eran pero a pesar de ello el estudio fue aceptado ya que las mentiras se entremezclaban con muchas verdades. Una de las grandes mentiras fue atribuir el accidente a los trabajadores de la planta y exonerar al terrible diseño del reactor el cual fue en gran medida el culpable de la catástrofe.En fin, ya me contaréis que os parece...
lunes, 14 de marzo de 2016
Höhere Fliegertechnische Schule
Lugar geográfico. Foto Miguel |
domingo, 6 de marzo de 2016
Dinosaurios de metal
![]() |
Foto RalphMirebs |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)