Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2017

Georgia 201X

Mestia en el Caúcaso georgiano. Foto Sam Namos
Georgia es uno de esos países que a mi siempre me ha apetecido visitar en profundidad pero que por unas cosas o por otras no he podido visitar al margen de su capital en la que tuve la suerte de pasar algunos días hace ya algunos años. Es cierto dada mi naturaleza cautelosa y poco aventurera no me termina de convencer la idea de alquilarme un coche y recorrerme el Caúcaso pasando de refilón por lugares tales como Osetia del Norte, Chechenia Abjasia... digamos que me veo obligado a mantener cierto grado de seguridad. ¿Sino quien demonios iba a actualizar este blog en caso de que me pasase algo? hasta que no pueda pasar el testigo a los vikingos soy el único al que le importa... en fin, a lo que vamos. Según parece Sam Namos tuvo la suerte este año de pasar un mes a caballo entre Georgia y Turquía visitando sitios tales como monasterios, cines abandonados, fortalezas, ciudades excavadas en la roca o sanatorios abandonados... vamos, cosas chulas que cualquier seguidor de este blog debería de visitar o arriesgarse a ser excomulgado. La entrada de su viaje es ESTA y la verdad es que tiene muy buena pinta. En fin, este año me toca aprender japonés... pero otro año quien sabe...




miércoles, 18 de febrero de 2015

Extreme Test Department



Según reza el PMBOK, la biblia y libro de cabecera de todo powerpointirista que se precie, en su diccionario de definiciones indica lo siguiente:
  • Validación: El proceso realizado para asegurar que un producto, servicio o sistema cumple con las necesidades del cliente y de otros interesados identificados. A menudo implica corroborar la aceptación y conveniencia con clientes externos. 
  • Verificación: Proceso que consiste en evaluar si un producto, servicio o sistema cumple o no con determinada regulación, requisito, especificación o condición impuesta. A menudo se trata de un proceso interno.


lunes, 19 de mayo de 2014

Llaves reloaded


Y es que nunca se sabe cuando vas a acabar mudándote a Rusia, comprándole un Lada de segunda mano a un cosaco que se vuelve a Crimea y durante un viaje de fin de semana a Kazán para visitar a la familia política de una novieta que te habías echado previamente acabes dejando las llaves dentro del dichoso Lada con el trauma que ello conlleva... para salir airoso de ese caso y de otro cualquiera nunca está de más ver el siguiente vídeo. No se como funcionara este truco con el Bentley Azure, esperad que salgo a probarlo y ahora os cuento... ¡ah, no, espera! ¡si el Azure es descapotable!, ¡a mi este truco no me sirve de nada!




sábado, 15 de diciembre de 2012

Robocopski


Los Cyborgs están entre nosotros, de eso no hay la menor duda, y los primeros ejemplares parece que, al menos en la Federación Rusa, están destinados a equipar a la policía de tránsito de este país... Lo único que me extraña es que tras el golpe no se haya levantado y haya empezado a perseguir al camión a la carrera tipo el T-1000 de Terminator. Increíble, que tío más animal.



lunes, 27 de agosto de 2012

Flechas rojas sobre Moscú

Red Arrows mirando a cámara. Foto fotografersha
Red Arrows es el sobrenombre por el que se conoce a la Patrulla Acrobática de la Royal Air Force. Esta patrulla acrobática es una de las más reconocidas del mundo y esta compuesta desde 1979 por 9 entrenadores BAE Hawk. El Hawk es un entrenador avanzado que elevó el vuelo por primera vez en 1974 y que aun a día de hoy se sigue fabricando con cierto éxito.  Los Red Arrows fueron invitados a participar en la celebración del 100 aniversario de la Fuerza Aerea Rusa durante la semana pasada, si os interesa ver algo de ellos os recomiendo visitar ESTA galería de Makarena y ESTA otra de Fotografersha tomada en el festival inglés de Air Tattoo este mismo año.


viernes, 6 de julio de 2012

El porqué de "La Partícula Divina"

La Partícula Divina.  Foto Miguel de Rusadas.com      
Hoy me voy  salir completamente de la temática del blog y voy a hablar de algo que esta de rabiosa actualidad, me refiero al posible descubrimiento del esquivo Bosón de Higgs, también llamada La Partícula Divina, del que tanto se está hablando estos días en los medios de comunicación de masas. La verdad es que no deja de sorprenderme que se hable tanto del tema en medios convencionales, este eco mediático lo valoro de forma positiva  por el trasfondo cultural que tiene y porque ya era hora que dejaran de hablar de la crisis, del interés del bono a 10 años y de los cotilleos del corazón así que bienvenido sea el cambio de temática.



viernes, 4 de mayo de 2012

Una de deportes

Foto Comite Olímpico Español
A punto han estado de saltárseme las lágrimas cuando he visto que ya tenia Internet en casa, bueno, Internet, televisión y teléfono, la triada de la comunicación. Ha sido algo así como ver la luz y salir de Matrix, bueno, en mi caso entrar de lleno en ella. Ahí estaba yo con mi ordenador asistiendo al "encendido" oficial de mi nueva casa, que momentazo. Y bueno, ¿que es lo que he hecho nada más conectarme? pues mirar el correo por supuesto. Y ahí si que se me han terminado de saltar las lágrimas que no habían conseguido emanar de mis ojos tras ver el enlace que me mandaba una lectora (¡gracias!) sobre el nuevo uniforme del equipo olímpico español diseñado por una firma rusa llamada Bosco Sport. Con la intención de no provocar que nadie se sienta herido (para gustos los colores) no me voy a explayar sobre el uniforme en cuestión así que tan solo diré que no me gusta. Nada. Que no me gusta nada. Pero nada de nada. Bueno, que no me gusta para representar a España en los Juegos Olímpicos, si me preguntáis sobre el campeonato mundial de carreras de coches tuneados en el polígono pues me lo tendría que pensar.



martes, 1 de mayo de 2012

¡¡¡Interné!!!


Este tipo que abre la entrada de hoy se llama Enjuto Mojamuto y el sketch que he insertado en la entrada (cortesía de Muchachada Nui) corresponde con un capítulo llamado "El peor día de mi vida". Si lo veis veréis que el peor día de la vida de Enjuto se corresponde con el día en el que Interné dejó de funcionarle vaya usted a saber porqué. ¿Y esto a que viene? bueno, pues viene a que últimamente os he tenido un poco abandonados, más o menos igual  de abandonados que lo que me ha tenido abandonado a mi la compañía proveedora de Interné... ya han pasado 15 días desde que me mudé de casa y aun no tengo una conexión en condiciones... ¿entonces desde donde carallo os estoy escribiendo? bueno, pues desde mi conexión 3G, ya sabéis  cosas de la técnica. Desde el movil es un poco complicado mantener actualizado un blog como este, da para el Twitter y poco más, pero como tengo blog pues no tengo Twitter por lo que estoy jo*ido.


domingo, 29 de abril de 2012

El cementerio de vehículos y máquinas de Chernóbil


"El cementerio de vehículos y maquinas de Chernóbil" fue el nombre que recibió un hilo mítico en Forocoches, con diferencia el foro mas popular y concurrido de España, el cual podéis consultar AQUÍ. El hilo lo abrió un forero llamado ®Markitos® el 27 de Abril del 2008 para hablar un poco sobre el cementerio creado con a los vehículos cargados de radiactividad  y por tanto inútiles, que se usaron durante la catástrofe de Chernobyl   


viernes, 13 de abril de 2012

De mudanza




"Hola hola mis queridos Drugos", no se si conocéis esta expresión pero yo la recuerdo perfectamente de la primera vez que me leí la novela de la Naranja Mecánica. Paradojicamente el libro me lo leí al menos un par de veces (hará casi 20 años de esto) y la película nunca la he visto entera... cosas de la vida. Si tuviera que recomendar un libro para aprender alguna palabreja de ruso (pocas) y que fuera entretenido ese sería la Naranja Mecánica ya que cuenta con su propio vocabulario y, al menos en la edición que yo tengo, contiene un pequeño diccionario al final del libro para traducir las palabras y enterarte de la historia. 


viernes, 30 de marzo de 2012

Almacenando trenes gracias a la gravedad

Foto Anthony Ivanoff
Una "playa de maniobras" o "estación de clasificación" es una estación ferroviaria especial para la ordenación de los trenes de mercancías compuestos por vagones aislados, su función es básica para el transporte de mercancías ferroviario. 

viernes, 27 de enero de 2012

El sistema de la mano muerta de Rusadas

La WOPR de Juegos de Guerra. Casi la lía en la película. Imagen vía pantallazo 
El sistema de la mano muerta, también conocido como Perimeter, era un sistema automatizado del mismo tipo que el ordenador WOPR (War Operation Plan Response) que casi la lía parda de la mítica película Juegos de Guerra (War Games). Lo malo, es que a diferencia de WOPR, Perimeter era real...  desarrollado por la Unión Soviética este sistema fue diseñado para mantener la capacidad de dar un second strike (que es como se conoce en la jerga de la guerra nuclear a un contraataque) en caso de que la Unión Soviética hubiera sido completamente destruida tras un ataque nuclear sorpresa y no quedase nadie con vida para apretar el botón nuclear. De el sistema de la mano muerta de la guerra nuclear ya hablaremos en una serie de entradas que tengo planeadas para el futuro y con las que vamos a pasarlo en grande destruyendo la tierra varias decenas de veces. No obstante, dado que ya os lo he mencionado os dejo ESTE artículo en inglés de la revista Wired en el que se explica bastante bien ese inquietante dispositivo del cual no se sabe a ciencia cierta si sigue operativo hoy en día o no. 


domingo, 1 de enero de 2012

Feliz año 2012

Con que el 2012 sea igual que el 2011 yo al menos me conformo. ¡Feliz año a todos!


Miguel

domingo, 25 de diciembre de 2011

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Hotel Kremlin Palace

Imagen Wow Hoteles 
¿Y si sustituyéramos la inmensa Plaza Roja de Moscú por una inmensa piscina de iguales dimensiones?, pues algo así debió de pensar el genio que diseñó el hotel de 5 estrellas turco Wow Kremlin Palace perteneciente a la cadena de hoteles Wow. que se encuentra en la costa de Antalya, en Turquía.


martes, 6 de diciembre de 2011

Rusadas origins

Este nombre me suena
Alguno me ha preguntado que narices significa el término Rusadas y a ese tema va dedicada la entrada de hoy así que considerad la entrada de hoy como una especie de sección de cartas al director. Cuando uno consulta el diccionario de la Real Academia AQUÍ el término Rusadas no existe, aunque espero de verdad que sea incluido en las próximas ediciones. De hecho, estoy considerando muy seriamente el escribir un correo electrónico a Javier Marías Franco, miembro de la Real Academia que en la actualidad ocupa el sillón correspondiente a la letra "R" con copia al célebre Antonio Mingote que a su vez ocupa el sillón de la "r" para que se pongan manos a la obra de inmediato.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Especulación inmobiliaria made in Russia

Foto Fencer_Dv
Si, la foto de arriba podría perfectamente pertenecer a uno de los maravillosos álbumes que sobre la burbuja inmobiliaria ha retratado con su cámara el ilustre forero de Burbuja.info, foro español que tan buenos momentos me ha dado dedicado a destapar y pinchar la burbuja inmobiliaria española, Don José Hinojosa Cobacho . Por poner un ejemplo me parece que la imagen superior quedaría muy bien en el álbum de Polaris World AQUÍ, o tal vez en el de Villabilla AQUÍ pero no, la imagen superior corresponde a un complejo de lujo construido a orillas del Báltico hace algunos años en Zelenogradsk, Kaliningrado. El problema es sencillo: estas 70 viviendas de lujo no se venden y desde su construcción ahí se han quedado, criando malvas y pudriéndose. 


Vamos, no me llama para nada la atención ya que en España tenemos un MASTER en esta clase de sinrazones, pero simplemente me hace gracia ver que incluso en Rusia pasan cosas como estas. Podéis ver la galería completa con numerosas fotos más en esta entrada de Fencer_Dv AQUÍ.

sábado, 24 de septiembre de 2011

¡Salvados!, ¡ya vienen los bomberos!

Página de apertura de la web del Hotel LDM
Buenas, hoy os voy a contar una anécdota que me sucedió a mi mismo en San Petersburgo y la cual es digna de ser mentada en este foro por la Rusada que ella representa. Resulta que hace unos años un servidor y unos amigos, siendo yo aun un joven chaval, nos fuimos a pasar unos días a San Petersburgo con objeto de disfrutar de los placeres que esta ciudad es capaz de ofrecer al visitante. Debido a nuestro escaso presupuesto tuvimos que albergarnos en un hotel que no se encontraba precisamente cerca del centro, se trataba del Palacio de la Juventud Leningradsky (llamado comunmente LDM) el cual ilustra el inicio de esta entrada. 



jueves, 1 de septiembre de 2011

¿Y si no hay puente?



Foto Daniel Beilinson
De Rusia se dice que ocupa entorno a 1/6 parte del territorio terrestre. ¿Como moverse por un país tan inmenso, el cual cuenta con tantas zonas inhóspitas? ¿como cruzar un río de una región remota en el que nadie se ha tomado la molestia de construir un puente? ahí es donde entra en juego la afamada ingeniería Rusa.


martes, 30 de agosto de 2011

Saltando en moto por encima del campeón del Dakar



A las afueras de Koloma se encontraron el múltiple campeón del Dakar en categoría de camiones Vladimir Chagin y motorista Ruso miembro del equipo Red Bull X-Fighters 2010, Alexei Kolesnikov. Del vídeo, al margen de las cabriolas a los que nos tienen acostumbrados los miembros del X-Fighters de Red Bull, me llama la atención la ligereza aparente del camión Kamaz de Chagin. Impresionante. Podeis ver mas fotos en la galería de P-andreevich AQUÍ.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...