El vídeo de hoy fue recientemente grabado en Arkhangelsk e ilustra a las claras las diferencias en materia de código de circulación que aun existen en Rusia con respecto al resto del mundo. En el se puede ver como en la Federación Rusa está permitido, al contrario que en la Unión Europea, llevar a los osos sin casco en una moto. Que sí, que va en el sidecar de la Ural (o Dneper, a saber) pero eso no le exime de llevar casco tal y como correctamente llevan el piloto y su acompañante. Llama la atención el choteo del oso que en ESTE vídeo podéis ver haciendo un corte de mangas a la cámara. En fin, este al menos tiene el pase que va en el sidecar, pero ¿y ESTE? ¿es que no hay normas o policías de tráfico que impidan este atropello?
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de septiembre de 2017
lunes, 26 de diciembre de 2016
Penaltis a punterón
Según reza ESTE artículo de la Wikipedia:
El carburo de calcio es una sustancia sólida de color grisáceo que reacciona exotérmicamente con el agua para dar cal apagada (hidróxido de calcio) y acetileno.Lo cual en cristiano quiere decir que si le echas agua a un fuego generado con carburo de calcio en lugar de apagarlo lo avivas al más puro estilo del Fuego Griego tal y como podéis ver en ESTE vídeo. El carburo de calcio es carne de "cazadores de mitos" y es usado en multitud de ferias o eventos para liarla parda con algo de control como en ESTE o ESTE vídeos. Vídeos estos últimos como veréis con artefactos muy similares a los que se manejan en el vídeo que abre la entrada en la que dos aprendices de tiradores de penaltis rusos practican con distintas cargas y un avezado guardameta percibe muy apropiadamente cuando el partido está perdido y es preciso abandonar su portería.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Patricio la estrella
![]() |
Foto vía Zyalt |
jueves, 10 de noviembre de 2016
Virtualización real
No se si os habéis puesto alguna vez unas gafas de esas de realidad virtual que tan populares son hoy en día. Yo tuve el placer hace un par de veranos de ponerme unas Oculus que tenía un viejo amigo en su casa y darme un paseo por el bosque y a bordo de un caza de combate... ahora bien, he de reconocer a pesar de la experiencia satisfactoria para mi no dejo de ser algo anecdótico y sigo en mis trece de pensar que eso de la realidad virtual, al menos por ahora, no deja de ser una moda más y que a corto plazo no le veo mucho futuro... excepto en el mundo de la pornografía claro, que por mucho que llame la atención en el mundo de Internet ha sido pionero y llevado el liderazgo en la implantación de muchísimas tecnologías, y vamos, tengo claro que la realidad virtual no va a ser menos. En fin, que uno de los problemas que hay con las gafitas en cuestión es el tema de los mareos los cuales afectan a mucha parte de la población y que tienen entre otras causas la incapacidad del cuerpo para fusionar las experiencias visuales con las físicas lo cual produce desbordamiento de pila cerebral y lleva a la gente a echar la merienda encima del teclado. En el vídeo de hoy podemos ver como dos avezados estudiantes rusos han encontrado la solución definitiva al tema de la descoordinación imagen-movimiento, lo que en el mundo de la simulación se conoce por motion-cueing pero bastante realista... eso si, no exenta de peligros y es que ya se sabe: mezclar realidad-virtual con virtualización-real nunca nadie dijo que fuera una buena idea...
viernes, 30 de septiembre de 2016
Transporte colectivo
Grabación de la guagua usada por los trabajadores de una empresa de los Urales para acudir al trabajo. Si acaso se le puede echar en cara la falta de comodidad o el conducir sin matrículas lo cual es bastante sospechoso pero sobre la capacidad del vehículo no hay absolutamente ningún pero que poner. Eso si, hay que reconocer que se la ve un poco forzada.
martes, 20 de septiembre de 2016
Gente con suerte
Si lo confieso, soy un seguidor acérrimo de los vídeos de Youtube recopilatorios o "compilations" que es como lo llaman los anglos. Si dejamos de lado las recopilación y al margen de algún vídeo curioso, alguno de rusadas o algún documental mi paso por el Youtube es testimonial y un tanto caótico. Digamos que me encuentro a años luz de seguir a uno de los millones de youtubers que han poblado la red y que anhelan comerse el mundo. El caso es que si de verdad alguien perdiese el tiempo minando mis comportamientos en Youtube encontraría que el único comportamiento trazable de mi paso por ahí serían mis visitas a Fail Army (en donde mezquinamente me divierto viendo el compilation mensual de galletas), al People Are Awesome o Real Life Heroes (donde me reconcilio con el ser humano e incluso me apetece salir a mover el esqueleto), al We Love Russia (donde pienso que siempre podíamos estar peor) y al The luckiest people (donde tiendo a creer en el más allá y en el destino). En relación a este último llama la atención la cantidad de veces que aparece Rusia en los vídeos lo cual atribuyo a tres posibles causas, a saber:
- En Rusia hay igual de suertudos que fuera de Rusia solo que allí hay muchísimas más cámaras así que su exposición mediática es mayor.
- La Federación Rusa es de lejos el país con más suertudos del mundo
- Si hubiera un canal titulado "The Unluckiest people" los rusos arrasarían, gracias a Dios solo vemos los casos buenos.
¿La solución? posiblemente una combinación de las tres... así que ya sabes, como dice el lema de los boyscouts: "¡Siempre Alerta!". Por cierto, que en Real Life Heroes también salen rusos a cascoporro...
sábado, 18 de junio de 2016
RuXaKCDas
![]() |
No me preguntéis por la inspiración de este pequeñó dibujito |
jueves, 4 de febrero de 2016
Hablando se entiende la gente
¿Un vídeo más de peleas de rusos en mitad de la calle? bueno si, pero esta vez es algo atípico. A mí en particular el de hoy me recuerda a cuando mi colega el Pre proponía subir al ring a calentarnos las orejas cuando surgían disensiones tácticas subidas de tono en el seno de los entrenamientos nocturnos de rugby... a ver si es que era ruso y no me enteré. Por cierto, esa sana práctica de dejar de lado la discusión cuando esta se vuelve inmanejable para salir a la calle y darse una buena manita para después volver a la mesa de negociación e intentar llegar a un punto de encuentro, esta vez sin adrenalina de por medio, es poco practicada en los entornos laborales pero sospecho que seguramente arreglaría más de un entuerto en según que casos. De hecho apuesto a que el viaje del vídeo superior prosiguió en una atmósfera de paz y harmonía.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
In Soviet Russia you taxi the airplane
![]() |
Representación artística del momento para la Galería Pushkin |
domingo, 16 de noviembre de 2014
Papers Please
![]() |
Pantallazo de Papers Please |
El juego se enfoca en la carga emocional que supone trabajar como inspector de aduanas en el ficticio estado comunista de Arstotzka, decidiendo quién entra o no en el país (...) El jugador inspecciona los documentos de los inmigrantes que llegan, teniendo a su disposición varias herramientas para determinar si los papeles de estos están en orden, todo esto con el objetivo de mantener fuera del país a personas no deseadas, tales como terroristas, convictos o contrabandistas. Cuando se descubre alguna discrepancia en algún documento, el jugador puede interrogar al solicitante sobre la discrepancia, y posiblemente exigir más información, como revisar huellas digitales o hacer un escáner a cuerpo completo. En ocasiones, el jugador tendrá la oportunidad de arrestar a los solicitantes, e incluso, los solicitantes intentaran sobornar al inspector.El ambiente es un poco soviético-orweliano y la verdad es que el juego resulta de lo más curioso. Digamos que es un juego diferente, a decir verdad de lo más diferente que he jugado desde que me enganché hace años al psicodélico Katamari Damacy de los bichos-bola haciendo bolas con rascacielos y plataformas petrolíferas. No sé, un videojuego en el que haces de agente de aduanas chequeando documentación e intentado que no te la claven... por cierto, que a mi me la clavan constantemente, si no me la clavan con las fechas del visado me la clavan con la ciudad donde fue expedido el pasaporte... joder, así no hay quien pague la calefacción y las medicinas de mi familia y como esto siga así se van a ver obligados a robar en el supermercado y ¡¡¡acabaremos siendo enviados a un gulag de Arstotzka!!! En fin, que eso, que recomendable. En la página de Pope AQUÍ tenéis una versión Beta para descargar y en la enlazada al principio de la entrada podéis comprar el juego en castellano por 10 USD que en eurodolares se queda en 8. Feliz jornada en la garita y no dejéis pasar a los enemigos de Arstotzka o lo pagaréis caro, vosotros y vuestros familiares.
viernes, 1 de agosto de 2014
Escalofríos
No logro identificar correctamente el idioma que habla autor del escalofriante vídeo de hoy pero debe me suena al Este de europa tirando a Rusia. Por AQUÍ ya hemos hablado alguna vez de las demoliciones a la rusa pero la de hoy realmente le hiela a uno el alma. Intervención divina sin duda. Ya sabéis, toda precaución es poca.
ACTUALIZACIÓN: Gracias a Anónimo 2 (¡gracias!)me entero que ha sido en la República Checa. En fin, en ese caso gratulujeme vítězům.
viernes, 11 de julio de 2014
Límites
En el propio texto que acompaña al vídeo lo comenta el autor, aviso que no es para todos los públicos y tal vez no quieras verlo hasta el final. Está en ruso pero se entiende perfectamente ¿Donde están los límites a la hora de publicar un blog e intentar atraer más visitantes?, ¿esto ya es el "todo vale"? aunque sea ruso hay que tener mucha sangre fría para hacer lo que el hace pero yo me pregunto ¿cuantos casos extremos de blogueros en buscz de la fzma habrá por ahí fuera? (un poco de humor negro para empezar el fin de semana)
viernes, 4 de abril de 2014
Wings of BitnickGr
![]() |
Wings of Russia |
- German WW II Planes - Soviet Air Force Training Films AQUÍ: 9 películas educativas del Ejército Rojo de unos 10 minutos cada una analizando diverso material militar nazi en inglés subtitulado. Un a joya.
- Made in the USSR: 1945-1990 AQUÍ. 39 capítulos de unos 10 minutos cada uno subtitulados en inglés muy llevaderos y dada su duración ideales para "momentos cortos".
- Wings of the Red Star AQUÍ. Serie de 10 documentales de unos 40 minutos cada uno producida por Discovery Channel en inglés sin subtitular.
- Wings of Russia AQUÍ. Serie de 18 documentales de unos 50 minutos cada uno en inglés sin subtitular que narra la historia de la aviación rusa.
- Battle of Moscow AQUÍ. Serie de 22 capítulos de unos 10 minutos cada uno en ruso con inglés subtitulado.
- Weapons of Victory AQUÍ. Serie documental de 36 capítulos de unos 10 minutos cada uno en ruso con inglés subtitulado en la que se analizan varias de las armas que llevaron a los soviéticos a la victoria sobre la Alemania nazi.
- Y bueno, aparte de las mencionadas BitnickGr cuenta con varias listas de reproducción con minidocumentales en ruso subtitulados en inglés dedicados a la Aviación Militar Rusa, a Unidades Militares, Artillería y Misiles Balísticos, Defensa Aérea, Tanques Modernos y más categorías que podéis ver AQUÍ.
Lo dicho, un pedazo de descubrimiento. Por cierto, no se ni como ha conseguido saltarse la limitación de Youtube de 10 minutos subiendo todos los capítulos íntegros ni como ha logrado mantener los vídeos visibles pero yo por si acaso voy a sopesar la idea de ir haciéndome una copia de seguridad para que no se pierda semejante cantidad de material y ya de paso poder verlo con calma en el futuro tenga conexión a Internet o no.
domingo, 27 de octubre de 2013
Técnica fotográfica
![]() |
Vía U-96 |
martes, 8 de octubre de 2013
Vídeos de la blogosfera rusa: la policía
Tal vez el subgénero de vídeos rusos más popular junto con el dedicado a accidentes de coche es el dedicado a las fuerzas del orden. Concretamente a la DPS (ДПС) o policía de tráfico, un grupo tan querido que muchos ciudadanos se refieren a ellos con el cariñoso apelativo de "cerdos"...
lunes, 6 de agosto de 2012
Luces, cámaras, ...¡¡acción!!
Os pongo en situación: se está grabando una película en Rusia y en la escena se simula una explosión junto a la lancha donde se encuentra cierto personaje de la trama. Varias cosas a tener en cuenta que me llaman la atención sin, y que esto quede claro, tener ni pajolera idea de como funciona el mundo del cine y simplemente basándome en suposiciones tras visionar el vídeo:
- Para la escena se usa una granada real.
- La granada la suelta uno de los actores en vez de un especialista.
- Algo obviamente falla con lo que ello significa y aun así el equipo de rodaje se "descojona"...
De verdad que alucino cada día más con lo que veo por ahí... Aunque bueno, una vez más se descubre que estas cosas no son exclusivas de Rusia, el año pasado un actor murió también en el rodaje de la película de Stallone "Los Mercenarios 2" por una explosión de una granada...
jueves, 28 de junio de 2012
Vídeos de la blogosfera rusa
Bueno, la verdad es que cuando uno navega por la blogosfera rusa hay varias clases de tipos de vídeos temáticos que siempre se aparecen ante los ojos del lector de manera recurrente, hoy hablaremos del primer tipo y sin duda una de las mas populares temáticas: los vídeos de accidentes de tráfico.
viernes, 25 de mayo de 2012
Cediendo el paso con educación
A quién no le ha pasado, por lo que sea se produce un estrechamiento en la calzada y dos carriles se fusionan en uno solo, a continuación empieza el clásico juego de "pasa uno de un lado, pasa otro del otro lado" y los coches se van escalonando más o menos como una cremallera... normalmente al que han dejado pasar suele levantar la mano en señal de agradecimiento y todos tan felices. Lo malo es cuando uno no quiere ceder el paso, entonces si que puede haber lío como ocurre en el vídeo de hoy...pero vamos, que tampoco nos podemos escandalizar mucho. Sin ir más lejos un amigo de Pippa Middleton, cuñada del Principe Guillermo de Inglaterra, apuntó con una pistola a un paparazzi que les perseguía por París (noticia AQUÍ), vamos, que en todos lados cuecen habas...
domingo, 29 de enero de 2012
The fight club versión rusa amateur
![]() |
Caratula del Club de la lucha vía DvdDomRu |
"Primera regla del Club de la Lucha: Nadie habla sobre el Club de la Lucha"
Esta, como ya ha quedado de manifiesto, es la primera de las reglas del la mítica película "The Fight Club" (también conocida como "El club de la lucha" en España o "El club de la pelea” en Latinoamérica) protagonizada por Brad Pitt y Edward Norton en 1999, en la que se narraba la historia de, entre otras cosas, un llamado "club" en el que la gente normal y corriente va a pelear para descargar sus iras y frustraciones por medio de puñetazos. Hasta aquí más o menos todos conocíamos la historia, ahora voy a la historia de verdad.
viernes, 30 de diciembre de 2011
"The Gift"
El estupendo corto de animación que podéis ver mas arriba, y que además tenéis que ver en HD, se titula "The Gift" ("El Regalo") y es un producto de una empresa de animación sita en Barcelona llamada BigLazyRobot, lo vi en Microsiervos AQUÍ los cuales a su vez lo vieron gracias a un tal Emiliano, al cual no conozco pero al que agradezco el conocer este corto. El corto tenéis que verlo porque la verdad es que mola bastante y esta muy bien hecho. Si me pongo en plan insoportable, y por supuesto sin tratar de poner en duda el increíble trabajo que han hecho, puedo sacarle punta a tres detalles:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)