![]() |
Miembros del Ejército de los EEUU. Foto USMC |
lunes, 30 de septiembre de 2013
El arte de la guerra (53): La última pieza del puzzle
domingo, 29 de septiembre de 2013
Turkish celebrities
La hora de la zamarrita. Foto Miguel |
sábado, 28 de septiembre de 2013
El arte de la guerra (52): Más helicópteros Mil
Mil Mi-8 en el Museo de la Luftwaffe. Foto Miguel |
viernes, 27 de septiembre de 2013
¡Alto en nombre de la ley!
![]() |
Spetsnaz. Foto Onepamop |
Que las demostraciones de la policía y de los cuerpos especiales rusos (o sus sucedaneos) no dejaban indiferente a nadie ya lo sabíamos por AQUÍ. y la verdad es que seguir publicando escenas de acción pues como que puede llegar a ser un poco cansino y repetitivo... pero es que no lo puedo evitar...
jueves, 26 de septiembre de 2013
El arte de la guerra (51): Mil Mi-24 Hind
Hind en Speyer. Foto Miguel |
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Rebranding
![]() |
Vía Wikipedia |
Esta estrella que veis abriendo la entrada de hoy es el símbolo usado hoy en día para identificar las aeronaves pertenecientes a la Fuerza Aérea Rusa. La estrella en cuestión está basada como todos podemos deducir en esa otra estrella roja que adoptó la URSS como símbolo aunque para distinguirla de aquella se le ha borrado la hoz y el martillo y se le ha puesto un borde blanco y azul para así conseguir reflejar los colores de la bandera de la Federación Rusa. No obstante el tema podría ser una mala decisión ya que la simbología actual quieras que no siempre va a traer recuerdos de la simbología pasada cuando la Rusia de hoy poco o nada tiene que ver con la de la Unión Soviética. Es por ello que alguien en las altas instancias del Ministerio de Defensa ruso decidió que era momento de dotar a las Fuerzas Armadas de Rusia de un nuevo emblema para ser impreso en absolutamente todos los vehículos militares del Ejércitoque le confiriese una identidad propia, un emblema 100% ruso, no soviética, un emblema moderno, acorde con los tiempos que corren... Con esta idea en mente el Ministro de Defensa Sergei Shoigu presentó las nuevas ideas de emblemas y escarapelas ante el Consejo de Ministros para ver cual le gustaba más. Estas son las opciones, las cuales podemos dividir en 3 categorías:
martes, 24 de septiembre de 2013
El arte de la guerra (50): Antonov An-2 Colt
An-2 de Aeroflot en Speyer. Foto Miguel |
lunes, 23 de septiembre de 2013
Aeropuerto Internacional de Sheremetievo
![]() |
Terminal internacional. Foto vía Zyalt |
domingo, 22 de septiembre de 2013
El arte de la guerra (49): Diversidad de especies
![]() |
Mil Mi-24 Hind iraquí capturado durante la operación Tormenta del Desierto. Foto USAF |
"Desde al menos 1988 hasta hoy en día el US Army Operational Test & Evaluation Command's Threat Support Activity en Fort Bliss ha estado operando aviones del Pacto de Varsovia. Esto incluye un helicóptero Kamov Ka-32 Helix C (matrícula 00218), un helicóptero Mil Mi-2 Hoplite (matrícula 00221) junto con otro Mil Mi-2 nunca matriculado, dos Mil Mi-8 Hip (matrícula 68-0528 y 12053), Mil Mi-14PL Haze A (matrícula 13790), Mil Mi-17 Hip (matrícula 01192), Mil Mi-25 Hind F (matrícula 73-22270), Mil Mi-25 Hind D (matrñicula 32472 y 80616) y un Antonov An-2 Colt (matrícula 91-0074). Estos aparatos han podido ser usados en Fort Bliss, Texas, o Fort Polk, Lousiana, aunque cabe resalta que los Mi-25 Hinds también han sido observados en Nellis, Nevada."
sábado, 21 de septiembre de 2013
Activistas gays al ataque
Esa pequeña isla que veis a vista de pájaro abriendo la entrad de hoy se conoce como la Ostrov Zheltukhina y está situada a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Vladivostok. Si uno navega por la costa norte de esta pequeña isla a través del mapa de Google Maps que he incrustado podrá apreciar como la isla se encuentra llena de bombazos y como en us centro se encuentran varios "artefactos de color oscuro". Estos artefactos son en realidad carros de combate T-34 bastante oxidados (foto AQUÍ) que fueron llevados a la isla para servir de blancos para prácticas de tiro llevadas a cabo por la Flota del Pacífico de la URSS. Hoy en día la isla ya no es polígono de tiro y se ha convertido, en parte gracias a la poca distancia que la separa de Vladivostok, en un punto interesante de visita por parte de los turistas durante el verano: para muestra un botón. Hay que reconocer que esos T-34's oxidados y devorados por la vegetación son bastante evocadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)