| DC-3 Hugin en Linköping. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Diagrama de Grigorij Osjinskij. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Algunos objetos personales encontrados en el Hugin. Foto Miguel de Rusadas.com |
![]() |
| 1.8 millones de alemanes desaparecidos en la URSS. Portada de la Gaceta de Pittsburg de 1953 |
![]() |
| Foto Holger.Ellgaard |
| Catalina, Mig-15 y el suelo de crital bajo el que puede verse el DC-3 Hugin. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Lateral. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Detalle. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Lateral con ventana. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Tren trasero. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Motor. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Parte frontal. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Lateral derecho. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Tren de aterrizaje. Foto Miguel de Rusadas.com |
| Lateral con un ala. Foto Miguel de Rusadas.com |
Mañana más...





Gracias, Miguel.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho toda la historia del "Catalina". Muy interesante.
ResponderEliminarEsto engancha. menuda historia por fasciculos.
ResponderEliminarSolo una pregunta, ¿Hugin se estrello o consiguió hacer un amerizaje?
Lo digo por el daño producido en las hélices apunta mas a un amerizaje que a que se estrellarse de forma violenta. Si fue un amerizaje es mas que probable que hubiese mas de un superviviente.
Lo que daría vida a la teoría de que fuesen capturados algunos miembros de la tripulación.
Saludos.
Buenas Gambrinus: según cuentan intentó un aterrizaje de emergencia, de ahí que las puertas y ventanillas de emergencia estuvieran desbloqueadas. La magnitud del impacto es lo determinante aquí, dependiendo del tortazo podría haber sobrevivido alguien o no. Pero vamos, que en el esquema dibujado por el piloto ruso más arriba aparece claramente un paracaidas por lo que al menos uno saltó antes de estrellarse.
ResponderEliminarun saludo a todos!
Muy interesante relato.
ResponderEliminar